¿Qué es Nano Banana y cómo usarlo? IA de Google para editar fotos

Nano Banana, la nueva IA de Google para editar imágenes

Nano banana no es el nombre de una fruta exótica, sino una innovadora IA de Google para crear imágenes y editar fotos que ha revolucionado la forma en que generamos y transformamos contenido visual en cuestión de segundos.

Contexto y origen

Nano Banana es el nombre clave del modelo de IA Gemini 2.5 Flash Image, lanzado por Google en agosto de 2025. Su presentación causó furor en redes sociales después de que Sundar Pichai, CEO de Google, publicara tres simples emojis de plátano que despertaron la curiosidad del sector tecnológico.

¿Qué es Nano Banana?

Nano Banana es un modelo de DeepMind integrado en el ecosistema Google Gemini, diseñado para:

  • Generar imágenes desde texto (text-to-image).
  • Editar fotografías a través de instrucciones en lenguaje natural.
  • Fusionar varias imágenes en una sola composición coherente.
  • Mantener la coherencia visual en personajes, rostros o mascotas a lo largo de diferentes ediciones.

Gracias a su rapidez y precisión, se perfila como el rival más serio de herramientas como Photoshop o DALL·E.

ejemplo uso nano banana

¿Dónde se puede usar Nano Banana?

Actualmente, Nano Banana está disponible en:

  • App de Gemini (web y móvil).
  • Google AI Studio, pensado para desarrolladores y creadores de prototipos.

👉 Puedes probarlo directamente en Gemini Image Generation.

Funcionalidades principales

1. Generación desde texto

Con un simple prompt puedes crear imágenes de alta calidad y realismo.

2. Edición en lenguaje natural

Permite cambiar fondos, ropa, estilos artísticos o eliminar objetos de forma intuitiva.

3. Fusión de imágenes

Combina varias fotos en una única composición fluida.

4. Coherencia visual

Mantiene la misma estética de personajes y objetos en sucesivas ediciones.

Seguridad y confiabilidad

Google ha incorporado medidas para garantizar la autenticidad de las imágenes generadas:

  • Marca de agua visible.
  • SynthID, una firma digital invisible que permite rastrear si una imagen ha sido creada con IA.

De esta forma, se busca evitar manipulaciones maliciosas y facilitar la detección de deepfakes.

Nano Banana vs otras IA

En comparación con ChatGPT 5 y DALL·E, Nano Banana ofrece:

  • Mayor coherencia visual en imágenes complejas.
  • Velocidad hasta 6 veces superior en generación y edición.
  • Plan gratuito con 100 imágenes al día, superando a otros competidores.

Impacto y popularidad

En menos de una semana desde su lanzamiento, Nano Banana atrajo más de 10 millones de nuevos usuarios a la app de Gemini. Además, ya se han creado más de 200 millones de imágenes editadas con esta IA.

Cómo empezar a usar Nano Banana

  1. Abre la app de Gemini o entra en Google AI Studio.
  2. Selecciona el modelo Gemini 2.5 Flash Image (Nano Banana).
  3. Introduce un prompt o sube una foto.
  4. Aplica ediciones adicionales con simples comandos en lenguaje natural.

Riesgos y ética

Aunque Google ha reforzado la seguridad, el uso indebido puede derivar en:

  • Manipulación engañosa de fotografías.
  • Creación de deepfakes dañinos.

De ahí la importancia de la transparencia y la responsabilidad individual en su uso.

Casos de uso recomendados

  • Selfies mejorados con cambio de fondo o estilo.
  • Publicidad: creación de imágenes para ecommerce o campañas virales.
  • Storyboard: generar cómics o viñetas personalizadas.
  • Retratos profesionales en segundos.

Consejos para mejores resultados

Itera y ajusta los resultados hasta obtener la imagen deseada.

Escribe prompts detallados y específicos.

Aprovecha la coherencia visual para mantener estilo en varias ediciones.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es nano banana?
Es el nombre clave del modelo de Google Gemini 2.5 Flash Image para generación y edición de imágenes.

¿Dónde puedo usarlo?
En la app de Gemini y en Google AI Studio.

¿Es gratis?
Sí, con límites de hasta 100 imágenes al día.

¿Es mejor que Photoshop?
No lo reemplaza en tareas complejas, pero permite resultados rápidos y realistas sin experiencia previa.

¿Cómo garantiza la autenticidad de las imágenes?
Todas las imágenes llevan marcas de agua visibles y digitales (SynthID).

Conclusión

Nano Banana, la nueva IA de Google para editar fotos, no solo democratiza la creación visual, sino que abre un futuro en el que la edición profesional será accesible para cualquiera. Su rapidez, facilidad de uso y fiabilidad la convierten en una de las herramientas más prometedoras de 2025.

Descubre más noticias de Inteligencia Artificial.

¿Te ha gustado el artículo?
Ya tienes contenido para subir a LinkedIn.

No tienes excusa.

Comparte con este botón de abajo.👇

LinkedIn

PD: Mencióname poniendo Miguel Ángel González Robledillo

Scroll al inicio
logo Experto marketing digital
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.