Que es AI Overviews, la nueva función SERP de Google

Que es AI Overviews de Google

Definición de AI Overviews

En esencia, AI Overviews es una funcionalidad de Google Search (anteriormente conocida como Search Generative Experience o SGE) que ofrece un resumen generado por IA en la parte superior de las páginas de resultados (SERP) en determinadas búsquedas. Si te preguntas qué es AI Overviews, se trata de un bloque informativo generado mediante modelos de lenguaje (como Gemini), que sintetiza lo más relevante sobre tu consulta y te sugiere enlaces útiles para profundizar.

Estos resúmenes suelen aparecer cuando Google considera que agregan valor a la experiencia —en consultas complejas o informacionales— ofreciendo una visión rápida antes incluso de explorar enlaces tradicionales.

Origen e historia de AI Overviews

Se anunció en mayo de 2023 durante Google I/O como parte de SGE. En mayo de 2024 se relanzó oficialmente como AI Overviews, inicialmente sólo en EE UU. A lo largo de 2024 se expandió a más de 100 países y múltiples idiomas, incluyendo el español. En marzo‑abril de 2025 se despliega oficialmente en Europa (España incluida), ya sin solo fase piloto.

ejemplo de un resultado de AI Overviews

¿Cómo funciona “AI Overviews”?

Modelos y técnica

Funciona mediante la combinación de la búsqueda tradicional con modelos de lenguaje como Gemini, utilizando técnicas como retrieval‑augmented generation (RAG) y query fan‑out para desglosar una pregunta en sub‑consultas y reunir contenido actualizado de la web.

Sintetiza y enlaza

El resumen aparece primero en la SERP y muestra enlaces en línea o en panel derecho para que el usuario pueda “seguir leyendo” sin perder contexto original.

Ajustes de complejidad

En algunos entornos (por ahora en Search Labs), se puede elegir simplificar o profundizar en el resumen. También se permite continuar la búsqueda en modo conversacional.

Disponibilidad en España y Europa

Google ha confirmado que AI Overviews ya está disponible para todos los usuarios en España (mayores de 18 años con cuenta personal), dentro del programa Search Labs o directamente integrado en la SERP. Se accede desde aplicación Google o Chrome, en español de España.

Se utiliza también la etiqueta “vista creada con IA” como traducción que busca ser clara para usuarios hispanohablantes.

Beneficios para el usuario

  1. Rapidez: obtienes una síntesis completa sin tener que leer varios artículos.
  2. Claridad: ideal para consultas complejas, comparativas o elementos técnicos explicados con sencillez.
  3. Exploración intuitiva: con enlaces integrados puedes profundizar fácilmente donde precises.

Riesgos y limitaciones

Errores conocidos: se han documentado “alucinaciones” como sugerir añadir pegamento a la salsa de pizza o comer piedras para aliviar cálculos renales.

CTR reducido: investigaciones muestran que en búsquedas con AI Overviews, la tasa de clics hacia otras webs puede caer a solo el 8 %, o incluso cercano al 1 % según diferentes estudios.

Menos exploración: usuarios finalizan la búsqueda antes de visitar sitios web, limitando aprendizaje profundo.

Críticas y controversias actuales

En febrero de 2025, Chegg demandó a Alphabet, denunciando que los estudiantes prefieren resúmenes no verificados, violando leyes antimonopolio.

Plataformas de análisis y medios destacan caídas del tráfico web orgánico entre 30 % y 50 % en algunos nichos.

Impacto en SEO y marketing digital

Con la aparición de AI Overviews, el tradicional SEO basado en posicionarse entre los primeros resultados pierde parte de su valor. Ahora el espacio privilegiado lo ocupa este resumen generado por IA, desplazando la visibilidad de los enlaces orgánicos.

Por eso emergen nuevas estrategias: el SEO para IA, adaptar contenido para aparecer como fuente de AI Overview, y reforzar autoridad mediante lenguaje conversacional, contenidos bien estructurados y respuestas claras a preguntas frecuentes.

Cómo adaptar tu contenido

Pregunta directa: redacta títulos y subtítulos que conteste explícitamente consultas como “¿qué es ai overviews?”

Lenguaje conversacional: estilo claro, natural, con tono de experto pero cercano.

Estructuras claras: uso de listas, tablas, preguntas frecuentes.

Actualizar y contextualizar: incluir datos recientes y enlaces a referencias fiables.

Buenas prácticas SEO para AI Overviews

Contenido people‑first, útil y bien documentado.

Enlaces de calidad desde tu texto hacia fuentes relevantes.

Cumplir los requisitos técnicos de indexación: página indexable, snippet visible, velocidad de carga, móvil‑friendly.

Autoridad: mostrar experiencia, citas, referencias creíbles.

Futuro: AI Mode y evolución de Google Search

Google ya ha introducido un AI Mode experimental (en Search Labs, USA y Reino Unido), que permite formular preguntas compuestas, multimodales (texto, voz, imagen) y continuar con interacción conversacional.

Se espera que se expanda globalmente y complemente o incluso sustituya progresivamente los AI Overviews tradicionales, cambiando definitivamente la forma de buscar.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es AI Overviews?
Es un resumen generado por IA que aparece en la parte superior de ciertas búsquedas en Google, sintetizando respuestas antes de los enlaces tradicionales.

2. ¿Qué significa “vista creada con IA”?
Es el término que Google usa en español para referirse a AI Overviews en las SERP de España.

3. ¿Cómo afecta al SEO?
Reduce clics a las webs tradicionales, pero abre espacio a estrategias enfocadas en ser fuente de esas vistas: contenido claro, bien estructurado y autoritario.

4. ¿Es fiable la información que muestra?
Generalmente sí, aunque hay casos de respuestas erróneas o “alucinaciones”. Google trabaja en mejorar la precisión.

5. ¿Cómo puedo aparecer en AI Overviews?
Sigue buenas prácticas de SEO: contenido indexable, preguntas directas, calidad humana, datos fiables y enfoque “people‑first”.

6. ¿Está disponible en España?
Sí, desde 2025 está implantado oficialmente como función visible para usuarios en España y otros países de Europa.

Conclusión

La pregunta que es AI Overviews ya forma parte del nuevo ecosistema de búsqueda. Se trata de una función disruptiva que transforma el diseño de las SERP y plantea retos y oportunidades para profesionales del marketing digital y el SEO. Como expertos en marketing digital, nuestra aproximación debe ser rigurosa, informativa y orientada al valor real del usuario. A través de contenido bien estructurado y adaptado a esta nueva realidad, podemos posicionarnos como fuentes creíbles sin necesidad de adoptar un tono comercial.

¿Te ha gustado el artículo?
Ya tienes contenido para subir a LinkedIn.

No tienes excusa.

Comparte con este botón de abajo.👇

LinkedIn

PD: Mencióname poniendo Miguel Ángel González Robledillo

Scroll al inicio
logo Experto marketing digital
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.